Mostrando entradas con la etiqueta Revelación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Revelación. Mostrar todas las entradas

1 de agosto de 2012

Compendio junio y julio 2012

   Una imagen vale más que mil palabras, y por lo que se puede apreciar en la que acompaña a este texto es obvio que mis lecturas de estos dos últimos meses han sido muy escasas, por no decir casi inexistentes xdxd.
   Entre la mudanza y la vagancia propia del verano han sido unos meses poco fructíferos pero a partir de ahora me pondré seria y llevaré un ritmo más constante con las entradas y el blog en general :)


   El legado del diablo es un libro que me ha sorprendido en muchos sentidos. No me esperaba de el una historia tan bien sustentada y narrada, un lenguaje tan rico y variado y especialmente el enfoque que le da al vampirismo. Aunque es cierto que la autora no nos descubre nada nuevo, la orientación de esta novela se decanta más por los nosferatu clásicos, últimamente bastante olvidados. Tengo muchas expectativas en la siguiente parte de esta saga que saldrá sobre marzo o abril del año que viene y se titulará La orden del dragón.

   Revelación nos adentra de nuevo en el misterioso, cruel y a la vez hermoso mundo que Anissa B Damom ha creado con una precisión asombrosa y que a cautivado a miles de personas, a mí entre ellas. Poco tengo que decir sobre este libro que no se haya dicho ya, por lo que lo único que diré será que si aún no lo habéis leído no esperéis más.

   Besos de sangre es un libro que destaca por su aire divertido, pícaro e irónico. Hará las delicias de cualquier lector que busque en el pasar un rato entretenido gracias a los atractivos personajes, los diálogos chispeantes y la acción que desborda en cada página. Verdaderamente es una pena que la editorial no se anime a publicar los siguientes títulos de la saga.

   Desafío y Embrujo ponen fin a la trilogía Hex Hall. En general la saga me gustó pero reconozco que esperaba más de ella. Me decepcionó especialmente la manera tan abrupta en que la autora terminó la historia, una historia que a mi parecer podía dar mucho más pero que no se supo explotar. Pese a todo lo negativo Sophie y sus amigos nos harán reír hasta dolernos el estómago con sus ocurrencias y la intriga nos mantendrá en vilo en más de una ocasión. Es una lectura entretenida pero algo infantil.




3 de junio de 2012

REVELACIÓN

Llevo casi tres años esperando leer este libro y he de decir que la espera ha valido la pena. El primer libro de esta trilogía me fascinó y esta continuación no se ha quedado atrás. Si queréis leer la reseña que hice de Éxodo, solo tenéis que pinchar sobre el título. Aunque suelo elaborar mis propias sinopsis la que venía en el libro me ha gustado tanto que la he utilizado. ¿Qué os parece lo que dice?



     Título original: Revelación (Éxodo II)
     Autora: Anissa B. Damom
     Editorial española: Ámbar
     Número de páginas: 429 páginas
     Encuadernación: Tapa blanda con solapas
     Fecha de publicación: Febreo 2012
     Precio: 16 €
     Género: Fantasía (Paranormal)


   No te dejes llevar por el corazón. Sí, se dice lo contrario, se habla de lo hermoso que puede ser dejarse arrastar por los sentimientos, que actúe el corazón y no la mente, pero guiarte por la emociones en un mundo donde todo parece corrompido puede costarte mucho más que tu propia alma. Aquí, la lealtad o el amor parecen realtivos; la inmortalidad los vuelve efímeros. Lo que hoy es hermoso, mañana parece marchitado de modo que pensar en el futuro se vuelve inútil e irresponsable. Solo queda la mente, la fría y calculadora mente, endurecer el corazón y no fiarse de nada ni nadie. Al fin y al cabo, del amor al odio... no hay más que un paso.

   Al principio me pareció un libro de transición, que simplemente nos prepara para el gran final pero estaba equivocada. Aunque los sucesos relatados en un principio parezcan irrelevantes o incluso una manera de rizar el rizo no es así. Muchos detalles que a priori pueden pasar desapercibidos son fundamentales para la historia.

   En este libro Lena deja atrás los rescoldos que quedaban de la chica tímida, sensible e indecisa para imbuirse de coraje y prácticamente convertirse en una heroína. Vemos como luchará contra los demás e incluso contra sí misma por su amor, un amor que la llevará por caminos llenos de agonía, dolor y soledad.

   En Éxodo ya pudimos comprobar que el aire de chico duro y cruel de Christian no es una fachada, forma parte de su ser y ni siquiera el amor puede erradicarlo. En Revelación veremos más de esta naturaleza llegando hasta sus más sombríos recovecos, nos horrorizaremos y comprenderemos a este complejo personaje que consigue ensalzar la crueldad a la categoría de arte. Lo veremos debatirse entre sentimientos tan antagonistas como a la vez inseparables y la cuestión será por cuál de ellos se decantará.

   Todos los personajes se siguen caracterizando por su complejidad y la multitud de matices que los constituyen. Entre los secundarios confesaré que he cambiado de parecer y mis favoritos ya no son Liam y Lisange (aunque me siguen gustando) sino Hernan y Valentine. Ambos son taimados, sanguinarios y transfroman la virtud de la sinceridad en un arma más eficaz para torturar a sus presas que el cuchillo más afilado.

   La autora se consagra como una maestra a la hora de manejar los sentimientos de los personajes y con ellos el de los lectores. Consigue arrasar nuestro corazón de tal manera que desearas arrancártelo para poder pensar con claridad. Con este estilo narrativo empatizamos completa y rápidamente con los personajes, principalmente con Christian. Si en Éxodo atisbamos tras una mirilla el corazón de los grandes predadores en Revelación nos abre la puerta de tal manera que podríamos clavarles un puñal y ver como la vida se le escapa en sus ojos.

 "Tomó mis manos entre las suyas y las acercó a mi pecho.
_Yo soy tú, de tal manera que sin ti no existo y ansío con damasiado fervor que tú seas yo, apesar de todo lo malo que eso conlleva_ su voz era la más sincera que le había escuchado en meses_ Así será por toda la eternidad si tú quieres"

  El estilo narrativo es inmejorable y adecuado a cada suceso y personaje. El ritmo es generalmente trepidante por la infinidad de situaciones y giros que da la trama. Del libro se derraman una profusión de sentimientos; dolor, celos, envidia, traición, violencia, crueldad y sobre todo amor. Las descripciones de ellos son tan certeras y gráficas que parecerá que podemos catarlos, saborear cada grito, lágrima y suspiro.

   El final del libro, abrupto pero soberbio, me dejó con un nudo en el estómago que no se irá hasta que pueda leer la última parte de esta trilogía.