Mostrando entradas con la etiqueta Anissa B. Damom. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anissa B. Damom. Mostrar todas las entradas

1 de agosto de 2012

Compendio junio y julio 2012

   Una imagen vale más que mil palabras, y por lo que se puede apreciar en la que acompaña a este texto es obvio que mis lecturas de estos dos últimos meses han sido muy escasas, por no decir casi inexistentes xdxd.
   Entre la mudanza y la vagancia propia del verano han sido unos meses poco fructíferos pero a partir de ahora me pondré seria y llevaré un ritmo más constante con las entradas y el blog en general :)


   El legado del diablo es un libro que me ha sorprendido en muchos sentidos. No me esperaba de el una historia tan bien sustentada y narrada, un lenguaje tan rico y variado y especialmente el enfoque que le da al vampirismo. Aunque es cierto que la autora no nos descubre nada nuevo, la orientación de esta novela se decanta más por los nosferatu clásicos, últimamente bastante olvidados. Tengo muchas expectativas en la siguiente parte de esta saga que saldrá sobre marzo o abril del año que viene y se titulará La orden del dragón.

   Revelación nos adentra de nuevo en el misterioso, cruel y a la vez hermoso mundo que Anissa B Damom ha creado con una precisión asombrosa y que a cautivado a miles de personas, a mí entre ellas. Poco tengo que decir sobre este libro que no se haya dicho ya, por lo que lo único que diré será que si aún no lo habéis leído no esperéis más.

   Besos de sangre es un libro que destaca por su aire divertido, pícaro e irónico. Hará las delicias de cualquier lector que busque en el pasar un rato entretenido gracias a los atractivos personajes, los diálogos chispeantes y la acción que desborda en cada página. Verdaderamente es una pena que la editorial no se anime a publicar los siguientes títulos de la saga.

   Desafío y Embrujo ponen fin a la trilogía Hex Hall. En general la saga me gustó pero reconozco que esperaba más de ella. Me decepcionó especialmente la manera tan abrupta en que la autora terminó la historia, una historia que a mi parecer podía dar mucho más pero que no se supo explotar. Pese a todo lo negativo Sophie y sus amigos nos harán reír hasta dolernos el estómago con sus ocurrencias y la intriga nos mantendrá en vilo en más de una ocasión. Es una lectura entretenida pero algo infantil.




3 de junio de 2012

REVELACIÓN

Llevo casi tres años esperando leer este libro y he de decir que la espera ha valido la pena. El primer libro de esta trilogía me fascinó y esta continuación no se ha quedado atrás. Si queréis leer la reseña que hice de Éxodo, solo tenéis que pinchar sobre el título. Aunque suelo elaborar mis propias sinopsis la que venía en el libro me ha gustado tanto que la he utilizado. ¿Qué os parece lo que dice?



     Título original: Revelación (Éxodo II)
     Autora: Anissa B. Damom
     Editorial española: Ámbar
     Número de páginas: 429 páginas
     Encuadernación: Tapa blanda con solapas
     Fecha de publicación: Febreo 2012
     Precio: 16 €
     Género: Fantasía (Paranormal)


   No te dejes llevar por el corazón. Sí, se dice lo contrario, se habla de lo hermoso que puede ser dejarse arrastar por los sentimientos, que actúe el corazón y no la mente, pero guiarte por la emociones en un mundo donde todo parece corrompido puede costarte mucho más que tu propia alma. Aquí, la lealtad o el amor parecen realtivos; la inmortalidad los vuelve efímeros. Lo que hoy es hermoso, mañana parece marchitado de modo que pensar en el futuro se vuelve inútil e irresponsable. Solo queda la mente, la fría y calculadora mente, endurecer el corazón y no fiarse de nada ni nadie. Al fin y al cabo, del amor al odio... no hay más que un paso.

   Al principio me pareció un libro de transición, que simplemente nos prepara para el gran final pero estaba equivocada. Aunque los sucesos relatados en un principio parezcan irrelevantes o incluso una manera de rizar el rizo no es así. Muchos detalles que a priori pueden pasar desapercibidos son fundamentales para la historia.

   En este libro Lena deja atrás los rescoldos que quedaban de la chica tímida, sensible e indecisa para imbuirse de coraje y prácticamente convertirse en una heroína. Vemos como luchará contra los demás e incluso contra sí misma por su amor, un amor que la llevará por caminos llenos de agonía, dolor y soledad.

   En Éxodo ya pudimos comprobar que el aire de chico duro y cruel de Christian no es una fachada, forma parte de su ser y ni siquiera el amor puede erradicarlo. En Revelación veremos más de esta naturaleza llegando hasta sus más sombríos recovecos, nos horrorizaremos y comprenderemos a este complejo personaje que consigue ensalzar la crueldad a la categoría de arte. Lo veremos debatirse entre sentimientos tan antagonistas como a la vez inseparables y la cuestión será por cuál de ellos se decantará.

   Todos los personajes se siguen caracterizando por su complejidad y la multitud de matices que los constituyen. Entre los secundarios confesaré que he cambiado de parecer y mis favoritos ya no son Liam y Lisange (aunque me siguen gustando) sino Hernan y Valentine. Ambos son taimados, sanguinarios y transfroman la virtud de la sinceridad en un arma más eficaz para torturar a sus presas que el cuchillo más afilado.

   La autora se consagra como una maestra a la hora de manejar los sentimientos de los personajes y con ellos el de los lectores. Consigue arrasar nuestro corazón de tal manera que desearas arrancártelo para poder pensar con claridad. Con este estilo narrativo empatizamos completa y rápidamente con los personajes, principalmente con Christian. Si en Éxodo atisbamos tras una mirilla el corazón de los grandes predadores en Revelación nos abre la puerta de tal manera que podríamos clavarles un puñal y ver como la vida se le escapa en sus ojos.

 "Tomó mis manos entre las suyas y las acercó a mi pecho.
_Yo soy tú, de tal manera que sin ti no existo y ansío con damasiado fervor que tú seas yo, apesar de todo lo malo que eso conlleva_ su voz era la más sincera que le había escuchado en meses_ Así será por toda la eternidad si tú quieres"

  El estilo narrativo es inmejorable y adecuado a cada suceso y personaje. El ritmo es generalmente trepidante por la infinidad de situaciones y giros que da la trama. Del libro se derraman una profusión de sentimientos; dolor, celos, envidia, traición, violencia, crueldad y sobre todo amor. Las descripciones de ellos son tan certeras y gráficas que parecerá que podemos catarlos, saborear cada grito, lágrima y suspiro.

   El final del libro, abrupto pero soberbio, me dejó con un nudo en el estómago que no se irá hasta que pueda leer la última parte de esta trilogía.





1 de junio de 2012

Compendio mayo 2012

Una vez más os traigo una breve crónica de las lecturas que hice a lo largo del mes de mayo. Si queréis leer las reseñas correspondientes a cada libro solo tenéis que pinchar sobre los títulos. Los géneros son bastantes variados y todos tienen en común que forman parte de una trilogía o saga (aunque la verdad es que hoy en día no es algo muy difícil de ver xd) No sabría decidirme y deciros cuál de ellos me ha gustado más ¿Vosotr@s tenéis algún favorito?


   Príncipe mecánico es un libro que me ha encantado porque me ha roto los esquemas. No me esperaba el curso que siguen la mayoría de las situaciones. Este desconocimiento de lo que vendrá después es maravilloso y estimulante y hace que desees seguir leyendo hasta exprimir el último y más insignificante secreto. Recomiendo esta serie a todos aquellos que le guste lo paranormal, las historias de amor con muchos enredos y acción todo ello aderezado con una magnífica ambientación. En diciembre de este año saldrá en Estados Unidos la última entrega de esta trilogía, Princesa mecánica por lo que espero que a principios de 2013 este en España.

   Tenía espectativas muy altas puestas en El rey de hierro y he de decir que se cumplieron ampliamente. Al principio de la novela estaba decepcionada pensando que era un libro más sobre hadas pero después de este típico y predecible inicio el libro te envuelve y no te suelta hasta llegar a la última página. Me temo que después de el final de infarto del libro esperaré ansiosa la continuación.

   Saga de brujas y Condena son básicamente libros entretenidos para pasar la tarde. No aportan nada nuevo al género pero aún así el estilo narrativo, la trama bien desarrollada y las carismáticas protagonistas hacen de ellos una lectura amena, divertida y fresca.

   Éxodo es por muchas y diversas razones uno de mis libros favoritos. Este libro te envuelve con una historia de amor trágica y enternecedora, por unos personajes inolvidables y casi tangibles y por la maestría que demuestra esta joven autora a la hora de combinar todo ello con un original transfondo paranormal. Si os gustan los libros que provocan que vuestro corazón lata frenético de la emoción durante unos instantes y a los pocos segundos se congele de la impresión este es vuestro libro. Revelación me encantó y estoy deseando leer el desenlace de esta trilogía.

   Los Juegos del Hambre me fascinó y aunque En llamas está muy bien no acaparó mi atención de la misma manera. Es un libro que sirve de nexo de unión entre el primer y último libro de esta trilogía. No llega a ser de relleno y su calidad es igual de buena que el anterior pero aún así le falta algo para igualarlo. Eso sí, el final te deja con una ganas imposibles de leer Sinsajo.

   La historia de Puro me ha fascinado y en otras ocasiones me ha provocado escalofríos por su crudeza y maldad. Es una distopía original y atrayente que no defraudará a los incondicionales del género ni tampoco a los que la eligen para sumergirse por primera vez en él. Por desgraciada hasta febrero de 2013 no sale Fuse, la continuación de esta trilogía.
 

16 de mayo de 2012

ÉXODO

Después de una semana sin ordenador porque lo tenía estropeado por fin estoy aquí con la reseña de uno de mis libros favoritos. Espero que os guste :)




     Título original: Éxodo (Éxodo I)
     Autora: Anissa B. Damom
     Editorial española: Ámbar
     Número de páginas: 450 páginas
     Encuadernación: Tapa blanda con solapas
     Fecha de publicación: Noviembre 2009
     Precio: 16 €
     Género: Fantasía (Paranormal)


    Creíamos que los seres humanos estábamos en la cima de la cadena alimenticia. Pero nos equivocábamos. Hay tres especies depredadoras que nos superan camuflados tras una niebla de leyendas y protegidos gracias a la sempiterna incredulidad humana. Viven, se alimentan y divierten entre nosotros y con nosotros. Sin saber nada de esto Lena se despierta en este mundo oculto sin recordar nada de su pasado. No sabe quién es y se siente muy extraña. La atenta aunque algo excéntrica familia De Cote que la acoge solo responde a sus acuciantes y desesperadas preguntas con evasivas, provocándole a Lena más dudas. El misterioso Christian Dubois parece tener todas las respuestas que busca pero.. ¿Estará dispuesta a pagar el precio que conlleva relacionarse con alguien como él?

   Debido a las especiales circunstancias que está pasando, al principio conocemos a Lena como una joven tímida, algo desorientada y muy emocional. Conforme avanza la trama y va asimilando su situación descubrimos que tiene una gran fuerza interior, no duda en luchar por lo que quiere aunque no sea lo que se entiende por correcto o que la gente este en contra. Es una protagonista que me encantó por su manera de sentir y por sus razonamientos, pese a ser algo peculiares no por ello son menos válidos.

   Christian se caracteriza por una perfección fría y magnética. Es hermoso, inteligente y cruel. Me ha gustado que pese a los sentimientos que Lena despierta en él no cambia su forma de ser, no pierde su esencia. Es cierto que intenta suavizar los aspectos más duros y crueles de su carácter para no hacer daño a Lena pero esto no es movido porque su naturaleza haya cambiado sino que entiende que esta parte de él la hace sufrir y es lo último que quiere, aunque a veces es inevitable.

   Hay pocos personajes pero todos ellos estan perfectamente descritos y caracterizados. Con discretos trazos la autora nos desvela su trágicas vidas para conocerlos y entenderlos. Me han encantado especialmente Liam y Lisange por su fuerte instinto protector y porque pese a su edad y vivencias siguen manteniendo viva algo de la inocencia propia de la juventud.

   La trama principal es sin lugar a dudas la relación de amor que poco a poco va surgiendo entre Lena y Christian. Destaca por ser una historia muy hermosa, sensible y algo trágica. Todo esto se adereza con una ambientación paranormal perfecta y original y una subtrama intrigante y misteriosa.

"Quiero protegerte de todo, aunque no pueda defenderte de lo que soy."

   Es un libro que rebosa de pequeños y cuidados detalles. Sin lugar a dudas el que más me ha gustado de todos ellos ha sido que los seres malvados tengan corazón y que esto les provoque dolor. Me ha parecido una alegoría muy interesante porque siempre se les suele retratar como seres sin corazón y sin empatía porque no sienten dolor. Me ha gustado que aquí sea el dolor y el poseer un corazón lo que provoque su inhumana crueldad.

    Aunque es una historia en el que el eje central son los sentimientos esto no la hace empalagosa ni pesada en ningún momento porque el amor no es el único sentimiento que descubriremos. Hay odio, venganza, fraternidad, crueldad y mucho más. Todo los que un ser humano o no tan humano es capaz de sentir y transmitir esta plasmado en Éxodo.

"_ Todo el mundo tiene algo bueno._ Sonó mucho más segura de como yo lo recordaba en mi mente.
_ ¿Y si todo lo bueno que uno tuviera fuera otra persona?_"

   El estilo es perfecto por el aire juvenil y sencillo con el que narra la autora una historia de tintes adultos y oscuros. Sobresalen los diálogos cargados de emociones y sentimientos al igual que los interesantes e impredecibles giros de la trama. Ambos detalles nos mantendrán en vilo mientras dure la lectura.

   Es la tercera vez que leo este libro y me sigue fascinando igual o más que la primera. Nunca pensé que la vida después de la muerte podría ser tan seductora. Ya tengo en casa su continuación Revelación, y espero poder leerla pronto.