Mostrando entradas con la etiqueta Desafío. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desafío. Mostrar todas las entradas

1 de agosto de 2012

Compendio junio y julio 2012

   Una imagen vale más que mil palabras, y por lo que se puede apreciar en la que acompaña a este texto es obvio que mis lecturas de estos dos últimos meses han sido muy escasas, por no decir casi inexistentes xdxd.
   Entre la mudanza y la vagancia propia del verano han sido unos meses poco fructíferos pero a partir de ahora me pondré seria y llevaré un ritmo más constante con las entradas y el blog en general :)


   El legado del diablo es un libro que me ha sorprendido en muchos sentidos. No me esperaba de el una historia tan bien sustentada y narrada, un lenguaje tan rico y variado y especialmente el enfoque que le da al vampirismo. Aunque es cierto que la autora no nos descubre nada nuevo, la orientación de esta novela se decanta más por los nosferatu clásicos, últimamente bastante olvidados. Tengo muchas expectativas en la siguiente parte de esta saga que saldrá sobre marzo o abril del año que viene y se titulará La orden del dragón.

   Revelación nos adentra de nuevo en el misterioso, cruel y a la vez hermoso mundo que Anissa B Damom ha creado con una precisión asombrosa y que a cautivado a miles de personas, a mí entre ellas. Poco tengo que decir sobre este libro que no se haya dicho ya, por lo que lo único que diré será que si aún no lo habéis leído no esperéis más.

   Besos de sangre es un libro que destaca por su aire divertido, pícaro e irónico. Hará las delicias de cualquier lector que busque en el pasar un rato entretenido gracias a los atractivos personajes, los diálogos chispeantes y la acción que desborda en cada página. Verdaderamente es una pena que la editorial no se anime a publicar los siguientes títulos de la saga.

   Desafío y Embrujo ponen fin a la trilogía Hex Hall. En general la saga me gustó pero reconozco que esperaba más de ella. Me decepcionó especialmente la manera tan abrupta en que la autora terminó la historia, una historia que a mi parecer podía dar mucho más pero que no se supo explotar. Pese a todo lo negativo Sophie y sus amigos nos harán reír hasta dolernos el estómago con sus ocurrencias y la intriga nos mantendrá en vilo en más de una ocasión. Es una lectura entretenida pero algo infantil.




25 de junio de 2012

DESAFÍO

¡Por fin he podido tener un poco de tiempo libre y hacer una reseña! Siento tener el blog abandonado pero espero que a principios de mes la mudanza ya este casi hecha y poder pasarme por aquí a menudo. Espero que os guste la reseña de hoy. El primer libro de esta trilogía me gustó mucho pese a ser algo infantil y esta entrega creo que me gustó aún más. Si queréis leer la reseña de Condena solo tenéis que pinchar sobre el título.


     Título original: Demonglass (Hex Hall II)
     Autora: Rachel Hawkins
     Editorial española: Destino
     Número de páginas: 280 páginas
     Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta
     Fecha de publicación: Junio 2011
     Precio: 14`95 €
     Género: Fantasía (Magia)


   El verano ha llegado a Hécate Hall y con el las ansiadas vacaciones que Sophie necesita. Pero si pensaba disfrutar de ellas en una hermosa playa de arena blanca con palmeras y aguas cristalinas y en definitiva, acabar aburrida por la falta de actividad estaba muy equivocada. Para su sorpresa (y consternación) sus anheladas vacaciones transcurrirán este año en la campiña inglesa en compañía de su padre, recientemente aparecido en escena. Ya que sus planes se han ido al traste Sophie decide aprovechar el viaje a Londres para someterse a la extracción y así librarse de una vez por todas de unos poderes que no le han dado más que disgustos y quebraderos de cabeza. Después de unos días en tierras inglesas, Sophie se da cuenta que una vez más a tenido una pésima idea e intentará hacer todo lo necesario para remediar las cosas. Aunque contará con sus amigos de siempre y apoyos inesperados los malos no se lo pondrán nada fácil.

   De nuevo Sophie nos sorprende con su peculiar personalidad. Sique siendo igual de terca, inoportuna e ingeniosa que siempre, aunque me ha parecido que en este libro ha perdido algo de chispa. La lealtad inquebrantable que profesa hacía las personas que ama es su cualidad más salientable y en esta entrega no deja de demostrarlo.

   Por desgracia Archer aparece poco en este libro pero cuando lo hace demostrará que sigue igual de bribón, irónico y críptico que siempre. En esta entrega veremos un poco de su faceta como miembro del ojo y así comprenderemos mejor a los dilemas que se enfrenta.

   Aparecen nuevos personajes secundarios y algunos de los que ya conocemos cobran mayor protagonismo. Entre todos ellos destacaría a Cal, tiene un corazón de oro y se sacrifica sin pensarlo por los que le importan. También el padre de Sophie me ha sorprendido mucho, en especial porque no tenía muy claro cuales eran sus intenciones con ella. He de decir que eche de menos a Elodie y su retorcida personalidad.

   El comienzo del libro tiene un ritmo algo lento pero poco a poco este se acrecienta hasta volverse trepidante. Es una lectura sencilla y rápida, ideal para una tarde que no tienes ganas de hacer gran cosa. El romance sigue siendo ligero aunque se enreda un poco con la aparición de un nuevo pretendiente. Personalmente no entiendo el motivo que ha llevado a la autora a formar un triángulo amoroso.

   El estilo se mantiene fiel a los aires juveniles y a la sencillez de la que hizo gala la anterior entrega pero añadiéndole unos tintes más oscuros. Es un libro con pocas pretensiones, y precisamente por eso consigue entretenernos y sacarnos alguna sonrisa. Los diálogos siguen siendo el punto fuerte por su mordacidad e ironía.

   Las escuetas descripciones permiten devorar el libro en un suspiro. La ambientación me gustó principalmente porque nos permite conocer en profundidad y en diferentes entornos el mundo de los prodigium. Vemos a L'Occhio di Dio en pleno funcionamientos y descubrimos más sobre los demonios.

   Aunque se resuelven algunas intrigas que surgieron en Condena, otras siguen sin respuesta y como es normal aparecen algunas nuevas. Los nuevos giros de la trama aportan frescura y originalidad a la historia principal. El final es sin duda lo mejor del libro. Nos deja con la miel en los labios y con un montón de interrogantes.