Mostrando entradas con la etiqueta Rachel Hawkins. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rachel Hawkins. Mostrar todas las entradas

1 de agosto de 2012

Compendio junio y julio 2012

   Una imagen vale más que mil palabras, y por lo que se puede apreciar en la que acompaña a este texto es obvio que mis lecturas de estos dos últimos meses han sido muy escasas, por no decir casi inexistentes xdxd.
   Entre la mudanza y la vagancia propia del verano han sido unos meses poco fructíferos pero a partir de ahora me pondré seria y llevaré un ritmo más constante con las entradas y el blog en general :)


   El legado del diablo es un libro que me ha sorprendido en muchos sentidos. No me esperaba de el una historia tan bien sustentada y narrada, un lenguaje tan rico y variado y especialmente el enfoque que le da al vampirismo. Aunque es cierto que la autora no nos descubre nada nuevo, la orientación de esta novela se decanta más por los nosferatu clásicos, últimamente bastante olvidados. Tengo muchas expectativas en la siguiente parte de esta saga que saldrá sobre marzo o abril del año que viene y se titulará La orden del dragón.

   Revelación nos adentra de nuevo en el misterioso, cruel y a la vez hermoso mundo que Anissa B Damom ha creado con una precisión asombrosa y que a cautivado a miles de personas, a mí entre ellas. Poco tengo que decir sobre este libro que no se haya dicho ya, por lo que lo único que diré será que si aún no lo habéis leído no esperéis más.

   Besos de sangre es un libro que destaca por su aire divertido, pícaro e irónico. Hará las delicias de cualquier lector que busque en el pasar un rato entretenido gracias a los atractivos personajes, los diálogos chispeantes y la acción que desborda en cada página. Verdaderamente es una pena que la editorial no se anime a publicar los siguientes títulos de la saga.

   Desafío y Embrujo ponen fin a la trilogía Hex Hall. En general la saga me gustó pero reconozco que esperaba más de ella. Me decepcionó especialmente la manera tan abrupta en que la autora terminó la historia, una historia que a mi parecer podía dar mucho más pero que no se supo explotar. Pese a todo lo negativo Sophie y sus amigos nos harán reír hasta dolernos el estómago con sus ocurrencias y la intriga nos mantendrá en vilo en más de una ocasión. Es una lectura entretenida pero algo infantil.




15 de julio de 2012

EMBRUJO

¡Hola a tod@s! Espero que hayáis pasado un buen fin de semana. Hoy aparezco con la reseña de un libro que pone fin a una saga que aunque me gustó, esperaba más de ella.  


     Título original: Spellbound (Hex Hall III)
     Autora: Rachel Hawkins
     Editorial española: Destino
     Número de páginas: 250 páginas
     Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta
     Fecha de publicación: Abril 2012
     Precio: 14`95 €
     Género: Fantasía (Magia)
     Libros de la trilogía: CondenaDesafío y Embrujo.


   Sophie ya se había hecho a la idea de que su peculiar origen es tanto una bendición por el poder que le da, como una maldición por los problemas y responsabilidades que conlleva. Cuando por fin consigue manejar sus poderes con cierta maestría, o al menos con el suficiente control para no provocar catástrofes, el Concilio le somete a la extracción. Sola, sin poderes y sin saber qué hacer Sophie acaba en el territorio de las temidas Brannick. Esta nefasta circunstancia se puede convertir en una gran baza para Sophie y los suyos si saben aprovecharla. Una guerra amenaza el mundo de los prodigium y todos tendrán que poner de su parte para superar sus prejuicios si quieren vivir el tiempo suficiente para ver un nuevo día.

   La personalidad única de Sophie sigue siendo uno de los puntos fuertes de la saga. Me encanta la manera en que entiende el mundo y aún más la forma en que se expresa cuando da su versión de cada situación. Sigue siendo simpática, descarada y muy sarcástica pero la verdad es que a veces se hace algo repetitiva. Las duras situaciones vividas la han convertido en una chica fuerte y valiente que lucha por lo que cree correcto y por las personas que quiere.

   Archer aparece más en este libro que en el anterior pero no me ha gustado mucho en esta entrega porque me ha parecido inmaduro y algo creído. Supongo que tener a su lado a alguien como Cal para comparar te hace pensar si prefieres al típico chico duro rompecorazones o a un hombre fuerte pero confiable.

   Los nuevos personajes que aparecen me gustaron mucho pero me parece que están bastante desaprovechados. Me hubiera gustado conocer más sobre ellos. De los secuandarios habituales me sigue encantando Eloide y su retorcida personalidad y también me ha llamado la atención la madre de Sophie.

   El ritmo del libro me pareció simple y llanamente precipitado. Considero que la autora podía haberle dedicado algunas páginas más a la historia para que así esta se desenvolviera con más lentitud para prestar un mayor cuidado a los detalles. Pese a todo la autora nos desvela lo que nos faltaba por saber del pasado de los personajes, aunque a veces sean meras pinceladas.

   El estilo de escribir de la autora se sigue caracterizando por su frescura y sencillez y por las concisas descripciones. Los diálogos son de lo mejor de libro y la autora los explota a la perfección. La ambientación es más variada que en los anteriores libros y esta bien lograda.

   El romance recobra protagonismo en Embrujo y se resuelve el triángulo amoroso que surgió en Desafío. Aunque lo esperaba y me lo temía, personalmente no me gusto nada la solución de la autora. Como nos tiene acostumbrados la autora estos momentos no se caracterizan por ser melosos y tiernos, sino por divertidos y con frases memorables.

   Aunque tenía mucha curiosidad por saber como acababa esta trilogía la verdad es que el final no ha sido del todo de mi gusto. Pese a todo el libro me ha hecho pasar una rato entretenido y bastante divertido. Por ello espero que pronto llegue a España el nuevo trabajo de la autora, Rebelde Belle.

25 de junio de 2012

DESAFÍO

¡Por fin he podido tener un poco de tiempo libre y hacer una reseña! Siento tener el blog abandonado pero espero que a principios de mes la mudanza ya este casi hecha y poder pasarme por aquí a menudo. Espero que os guste la reseña de hoy. El primer libro de esta trilogía me gustó mucho pese a ser algo infantil y esta entrega creo que me gustó aún más. Si queréis leer la reseña de Condena solo tenéis que pinchar sobre el título.


     Título original: Demonglass (Hex Hall II)
     Autora: Rachel Hawkins
     Editorial española: Destino
     Número de páginas: 280 páginas
     Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta
     Fecha de publicación: Junio 2011
     Precio: 14`95 €
     Género: Fantasía (Magia)


   El verano ha llegado a Hécate Hall y con el las ansiadas vacaciones que Sophie necesita. Pero si pensaba disfrutar de ellas en una hermosa playa de arena blanca con palmeras y aguas cristalinas y en definitiva, acabar aburrida por la falta de actividad estaba muy equivocada. Para su sorpresa (y consternación) sus anheladas vacaciones transcurrirán este año en la campiña inglesa en compañía de su padre, recientemente aparecido en escena. Ya que sus planes se han ido al traste Sophie decide aprovechar el viaje a Londres para someterse a la extracción y así librarse de una vez por todas de unos poderes que no le han dado más que disgustos y quebraderos de cabeza. Después de unos días en tierras inglesas, Sophie se da cuenta que una vez más a tenido una pésima idea e intentará hacer todo lo necesario para remediar las cosas. Aunque contará con sus amigos de siempre y apoyos inesperados los malos no se lo pondrán nada fácil.

   De nuevo Sophie nos sorprende con su peculiar personalidad. Sique siendo igual de terca, inoportuna e ingeniosa que siempre, aunque me ha parecido que en este libro ha perdido algo de chispa. La lealtad inquebrantable que profesa hacía las personas que ama es su cualidad más salientable y en esta entrega no deja de demostrarlo.

   Por desgracia Archer aparece poco en este libro pero cuando lo hace demostrará que sigue igual de bribón, irónico y críptico que siempre. En esta entrega veremos un poco de su faceta como miembro del ojo y así comprenderemos mejor a los dilemas que se enfrenta.

   Aparecen nuevos personajes secundarios y algunos de los que ya conocemos cobran mayor protagonismo. Entre todos ellos destacaría a Cal, tiene un corazón de oro y se sacrifica sin pensarlo por los que le importan. También el padre de Sophie me ha sorprendido mucho, en especial porque no tenía muy claro cuales eran sus intenciones con ella. He de decir que eche de menos a Elodie y su retorcida personalidad.

   El comienzo del libro tiene un ritmo algo lento pero poco a poco este se acrecienta hasta volverse trepidante. Es una lectura sencilla y rápida, ideal para una tarde que no tienes ganas de hacer gran cosa. El romance sigue siendo ligero aunque se enreda un poco con la aparición de un nuevo pretendiente. Personalmente no entiendo el motivo que ha llevado a la autora a formar un triángulo amoroso.

   El estilo se mantiene fiel a los aires juveniles y a la sencillez de la que hizo gala la anterior entrega pero añadiéndole unos tintes más oscuros. Es un libro con pocas pretensiones, y precisamente por eso consigue entretenernos y sacarnos alguna sonrisa. Los diálogos siguen siendo el punto fuerte por su mordacidad e ironía.

   Las escuetas descripciones permiten devorar el libro en un suspiro. La ambientación me gustó principalmente porque nos permite conocer en profundidad y en diferentes entornos el mundo de los prodigium. Vemos a L'Occhio di Dio en pleno funcionamientos y descubrimos más sobre los demonios.

   Aunque se resuelven algunas intrigas que surgieron en Condena, otras siguen sin respuesta y como es normal aparecen algunas nuevas. Los nuevos giros de la trama aportan frescura y originalidad a la historia principal. El final es sin duda lo mejor del libro. Nos deja con la miel en los labios y con un montón de interrogantes.





1 de junio de 2012

Compendio mayo 2012

Una vez más os traigo una breve crónica de las lecturas que hice a lo largo del mes de mayo. Si queréis leer las reseñas correspondientes a cada libro solo tenéis que pinchar sobre los títulos. Los géneros son bastantes variados y todos tienen en común que forman parte de una trilogía o saga (aunque la verdad es que hoy en día no es algo muy difícil de ver xd) No sabría decidirme y deciros cuál de ellos me ha gustado más ¿Vosotr@s tenéis algún favorito?


   Príncipe mecánico es un libro que me ha encantado porque me ha roto los esquemas. No me esperaba el curso que siguen la mayoría de las situaciones. Este desconocimiento de lo que vendrá después es maravilloso y estimulante y hace que desees seguir leyendo hasta exprimir el último y más insignificante secreto. Recomiendo esta serie a todos aquellos que le guste lo paranormal, las historias de amor con muchos enredos y acción todo ello aderezado con una magnífica ambientación. En diciembre de este año saldrá en Estados Unidos la última entrega de esta trilogía, Princesa mecánica por lo que espero que a principios de 2013 este en España.

   Tenía espectativas muy altas puestas en El rey de hierro y he de decir que se cumplieron ampliamente. Al principio de la novela estaba decepcionada pensando que era un libro más sobre hadas pero después de este típico y predecible inicio el libro te envuelve y no te suelta hasta llegar a la última página. Me temo que después de el final de infarto del libro esperaré ansiosa la continuación.

   Saga de brujas y Condena son básicamente libros entretenidos para pasar la tarde. No aportan nada nuevo al género pero aún así el estilo narrativo, la trama bien desarrollada y las carismáticas protagonistas hacen de ellos una lectura amena, divertida y fresca.

   Éxodo es por muchas y diversas razones uno de mis libros favoritos. Este libro te envuelve con una historia de amor trágica y enternecedora, por unos personajes inolvidables y casi tangibles y por la maestría que demuestra esta joven autora a la hora de combinar todo ello con un original transfondo paranormal. Si os gustan los libros que provocan que vuestro corazón lata frenético de la emoción durante unos instantes y a los pocos segundos se congele de la impresión este es vuestro libro. Revelación me encantó y estoy deseando leer el desenlace de esta trilogía.

   Los Juegos del Hambre me fascinó y aunque En llamas está muy bien no acaparó mi atención de la misma manera. Es un libro que sirve de nexo de unión entre el primer y último libro de esta trilogía. No llega a ser de relleno y su calidad es igual de buena que el anterior pero aún así le falta algo para igualarlo. Eso sí, el final te deja con una ganas imposibles de leer Sinsajo.

   La historia de Puro me ha fascinado y en otras ocasiones me ha provocado escalofríos por su crudeza y maldad. Es una distopía original y atrayente que no defraudará a los incondicionales del género ni tampoco a los que la eligen para sumergirse por primera vez en él. Por desgraciada hasta febrero de 2013 no sale Fuse, la continuación de esta trilogía.
 

25 de mayo de 2012

CONDENA



     Título original: Hex hall (Hex hall I)
     Autora: Rachel Hawkins
     Editorial española: Destino
     Número de páginas: 252 páginas
     Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta
     Fecha de publicación: Enero 2011
     Precio: 14`95 €
     Género: Fantasía (Magia)


   Os doy la bienvenida a Hécate Hall, un instituto para jóvenes prodigium (hadas, licántropos, brujas y vampiros) a los que les cuesta un poco controlar sus poderes. Cada vez que la bruja Sophie Mercer utiliza sus poderes provoca tal catástrofe que después de varios sonoros accidentes el Concilio le ha recomendado que estudie allí. Lo de recomendar es una manera diplomática de describir la situación; Sophie está condenada a estudiar en Hex Hall hasta que cumpla los dieciocho años y domine su magia. A su completa ignorancia del mundo sobrenatural, su orígen y el poco o nulo control que tiene sobre sus poderes hay que añadirle la facilidad que tiene para granjearse enemigos peligrosos e incluso amigos aún peores. Está claro que la estancia en Hex Hall no va a ser fácil para Sophie pero desde luego no se va a aburrir.

   Sophie llama la atención porque se aleja bastante de las típicas protagonistas. Posee un físico del montón, no sobresale en nada en concreto y es única a la hora de hacer comentarios graciosos en los peores momentos (personalmente a mí lo de "perro malo" casi me provocó muerte por asfixia de tanto reírme). A veces es tan terca que llega a resultar tonta pero la chispa tan ingeniosa, y muchas veces absurda que tiene compensa prácticamente cualquier cosa.

   En principio Archer Cross tiene todo lo que una chica pediría si puediera crear al novio perfecto, al menos hasta que descubres que hay detrás de su irónico sentido del humor y su sonrisa de bribón. Seguramente después desearías no haberlo conocido. Su historia personal me tiene muy intrigada y estoy deseando leer el siguiente libro para averiguar más cosas sobre él.

   Hay bastantes personajes secundarios, algunos de ellos bastante estereotipados, pero todos ellos cumplen a la perfección su papel de amenizar la lectura y sacarnos alguna que otra sonrisa. Jenna es de todos ellos el más importante y me encanta la mezcla de vampira letal con su debilidad por el rosa. Aunque de todos los personajes mi favorito es Elodie, pese a ser mala, insufrible y muy creída su forma de ser me gustó.

   Al principio es una lectura relajada y que no demanda mucha atención porque la historia es bastante común y predecible, esta laxitud provoca que en el momento que aparecen los giros argumentales estes algo despistado y te pillen por sorpresa. Después la narración se vuelve más original y por lo tanto más interesante.

   El estilo es juvenil, divertido y sencillo. En este libro la autora resalta valores fundamenteales como la amistad, lealtad y la tolerancia dándole muchas veces un aire cómico para disminuir la seriedad y hacerlo cercano al público juvenil. Los diálogos resaltan por su estilo irónico y divertido. Durante la mayor parte del libro el romance es muy ligero, se podría decir que es una añadido a la historia, no que esta gira alrededor de ella.

   Pese a que la autora no es muy prolija con las descripciones la ambientación me encantó, principalmente porque los internados me fascinan por esos aires de severidad y enclaustramiento, y más aún si los internos son seres sobrenaturales. La de cosas que pueden ocurrir juntando en un lugar reducido un montón de adolescentes especiales cargados de hormonas. En tres palabras: problemas a raudales.

   A primera vista puede parecer una simple y típica historia sobre brujas, pero la verdad es que conforme vas descubriendo más de este mundo y su protagonista te das cuenta de que no es así. La historia tiene sus más y sus menos pero dentro de lo que cabe engancha y te deja con la intriga suficiente como para querer leer el siguiente libro de la trilogía y saber que pasa con esta bruja tan peculiar.