Mostrando entradas con la etiqueta Jeaniene Frost. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jeaniene Frost. Mostrar todas las entradas

1 de agosto de 2012

Compendio junio y julio 2012

   Una imagen vale más que mil palabras, y por lo que se puede apreciar en la que acompaña a este texto es obvio que mis lecturas de estos dos últimos meses han sido muy escasas, por no decir casi inexistentes xdxd.
   Entre la mudanza y la vagancia propia del verano han sido unos meses poco fructíferos pero a partir de ahora me pondré seria y llevaré un ritmo más constante con las entradas y el blog en general :)


   El legado del diablo es un libro que me ha sorprendido en muchos sentidos. No me esperaba de el una historia tan bien sustentada y narrada, un lenguaje tan rico y variado y especialmente el enfoque que le da al vampirismo. Aunque es cierto que la autora no nos descubre nada nuevo, la orientación de esta novela se decanta más por los nosferatu clásicos, últimamente bastante olvidados. Tengo muchas expectativas en la siguiente parte de esta saga que saldrá sobre marzo o abril del año que viene y se titulará La orden del dragón.

   Revelación nos adentra de nuevo en el misterioso, cruel y a la vez hermoso mundo que Anissa B Damom ha creado con una precisión asombrosa y que a cautivado a miles de personas, a mí entre ellas. Poco tengo que decir sobre este libro que no se haya dicho ya, por lo que lo único que diré será que si aún no lo habéis leído no esperéis más.

   Besos de sangre es un libro que destaca por su aire divertido, pícaro e irónico. Hará las delicias de cualquier lector que busque en el pasar un rato entretenido gracias a los atractivos personajes, los diálogos chispeantes y la acción que desborda en cada página. Verdaderamente es una pena que la editorial no se anime a publicar los siguientes títulos de la saga.

   Desafío y Embrujo ponen fin a la trilogía Hex Hall. En general la saga me gustó pero reconozco que esperaba más de ella. Me decepcionó especialmente la manera tan abrupta en que la autora terminó la historia, una historia que a mi parecer podía dar mucho más pero que no se supo explotar. Pese a todo lo negativo Sophie y sus amigos nos harán reír hasta dolernos el estómago con sus ocurrencias y la intriga nos mantendrá en vilo en más de una ocasión. Es una lectura entretenida pero algo infantil.




28 de junio de 2012

BESOS DE SANGRE

Hoy traigo la reseña de un libro que tuve que leer después de leer tantas reseñas positivas por la blogosfera. Además en muchos sitios lo tienen a un precio muy bueno 5`95 €, por lo que decidí comprarlo y ver que tal y la verdad es que a mí también me encantó.



     Título original: Halfway to the grave (Night huntress I)
     Autora: Jeaniene Frost
     Editorial española: Vergara
     Número de páginas: 352 páginas
     Encuadernación: Tapa blanda con solapas
     Fecha de publicación: Octubre 2009
     Precio: 17 €
     Género: Romance paranormal (Vampiros)


   En Cat Crawfield se personifica el dicho de que las apariencias engañan. Esta joven pelirroja de rostro aniñado se dedica a un pasatiempo muy particular los fines de semana. Es cierto que va de discotecas, se viste sugerente y bebe alcohol como cualquier otra chica pero en lugar de hacerlo para ligar con un chico guapo como sería lo habitual, ella se dedica a otros menesteres. Cat es una mestiza (mitad vampiro mitad humana) y toda esta parafernalia es necesaria para atraer a su presa, vampiros, y luego acabar con ellos. Pero un día su suerte se va al traste cuando el atractivo vampiro Bones se cruza en su camino. ¿Qué ocurre cuando el cazador se convierte en la presa? ¿Podrá Cat dejar atrás sus ideas preconcebidas y abrir su mente a una nueva realidad o sucumbirá a sus prejuicios?

   Cat es fuerte, independiente y con un sentido del humor único. Debido a su origen y crianza es muy madura y tiene ideas claras y tajantes de la razón de su existencia. Con la irrupción de Bones en su vida deberá plantearse muchas cosas y decidirse si quiere aceptarse a sí misma tal cual es o prefiere seguir engañandose. Me encanta su sentido del humor y lo pudorosa que es. Ambas cualidades probocarán situaciones que nos sacarán más de una sonrisa.

   Para mí, Bones personifica a la perfección como debería ser un vampiro. Su lado peligroso, implacable y cruel nos fascinará. Cuando con la ayuda de Cat descubramos su faceta tierna, picarona y divertida nos enamorará irremediablemente. Se ha convertido sin lugar a dudas en uno de mis vampiros favoritos.

   Lo mejor del libro son los protagonistas y especialmente la relación que hay entre ellos por su carisma y la multitud de facetas de ella que nos muestra la autora. Habrá momentos duros, tiernos, picantes, divertidos... pero pese a las dificultades nada puede con su amor. Aparecen pocos secundarios y la que tiene mayor presencia es la madre de Cat. Entiendo su postura e incluso me compaderecería de ella pero que utilice a su hija como medio para cobrarse venganza me parece fatal y por ello me ha caído muy mal.

   La narración en primera persona por parte de Cat nos permite conocerla muy bien. Sabemos lo que piensa y lo que siente y por lo tanto comprendemos mucho mejor sus acciones y dudas.

   Las descripciones aunque escuetas son precisas. La autora no se recrea en datos innecesarios y va directamente a la acción convirtiendo el libro en una ágil lectura. También cabe destacar lo bien que la autora combina lo sobrenatural con sentimientos muy humanos. Esto nos hará pensar en temas profundos dándonos nuevas vías de enfoque para ellos.

   Algo muy interesante del libro es el odio irracional y absoluto de la madre de Cat hacia los vampiros y todo aquello que este relacionado con ellos y también la manera en que inculcó el mismo sentimiento en su hija, pese a que ella sea mitad vampiro. Aunque es una novela de fantasía con personajes imaginarios sería factible plantearnos un paralelismo entre este odio visceral y el racismo de nuestro mundo y entender como es posible que una persona supuestamente normal y corriente se deje llevar por un sentimiento tan destructivo que le impida pensar con objetividad. También los sentimientos encontrados de Cat por ser medio vampira, raza que su madre aborrece, y por ser fruto de una violación nos hará cabilar muchas veces.

   La pega que tiene este libro y que me he decepcionado enormemente es que la editorial no piensa sacar los siguientes volúmenes de la saga. Por lo que si queremos saber que pasará con Cat y Bones deberemos hacerlo en inglés. Si aún no estáis hartos de los vampiros os recomiendo este libro. Será una lectura divertida, sexy y sobretodo entretenida.