Mostrando entradas con la etiqueta Saga study. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Saga study. Mostrar todas las entradas

23 de septiembre de 2012

MAGIC

    
     Título original: Magic study (Magic study II)
     Autora: Maria V. Snyder
     Editorial española: Darkiss
     Número de páginas: 334 páginas
     Encuadernación: Tapa blanda con solapas
     Fecha de publicación: Marzo 2012
     Precio: 15`90 €
     Género: Fantasía épica
     Libros de la trilogía: Poison, Magic y Fire.


   Después de conocer la militarizada Ixia y sus secretos es el momento de descubrir la magia de Sitia. En esta región gobernada por magos, dividida en clanes y donde la naturaleza y la magia son parte fundamental de la vida aterriza Yelena después del arduo viaje desde Ixia para escapar de su condena a muerte. En un país tan opuesto en costumbres, tradiciones y manera de pensar del que proviene, Yelena tendrá que luchar por aprender lo necesario para controlar sus poderes mientras intenta ganarse el corazón y el respeto de sus familiares. Si esto no fuera suficiente desafío Yelena tendrá que hacer frente a unos misteriosos ataques que la ponen en el punto de mira. Desde luego así da gusto volver a casa.


   Si Poison me fascinó son su halo de oscuridad, peligro y secretismo; Magic me atrapó con su atrayente red de magia, amor, aventura y venganza.

   Yelena sigue siendo la protagonista perfecta y me encanta como nos cuenta sus andanzas con ese punto sarcástico y desapasionado. Su personalidad única, su carisma y sus ganas de vivir son uno de los atractivos del libro. Se nota que después de las circunstancias vividas ha evolucionado pero, pese a ello, sigue siendo decidida, desconfiada e independiente

   Uno de los aspectos negativos que para mi tiene este libro es que Valek no aparece hasta la mitad y tiene poco protagonismo. Es un asesino despiadado y que calcula hasta la más mínima eventualidad, pero también tiene una parte tierna que podemos ver gracias a Yelena. Su forma de amar es fría, racional y quizás para muchos no sea la adecuada pero a mí me parece digna de elogio. Con tal de que las personas que quiere estén a salvo no le importa que tenga que ensuciarse las manos aunque con ello lo odien. En este libro vemos su lado más humano por lo que indudablemente pierde parte de su encanto, el misterio.

   En este libro nos encontramos con más personajes secundarios y creo que por este motivo la autora no profundiza tanto en ellos y sus personalidades están menos trabajadas. De todos ellos me encantó Dax, simplemente es imposible no encariñarse con él. También me gustó la parición de unos viejos conocidos con los que me encariñé en Poison.

   El libro desborda acción, por lo que su ritmo es bastante rápido debido a que la autora cambia constantemente los lugares y personajes donde se desarrolla la historia. Este echo provoca que se requiera un poco de esfuerzo para situarse en la trama y por ello puede que a veces nos cueste engancharnos.

   El estilo sigue siendo sencillo, directo y con descripciones poco detalladas. Aunque en general este estilo me gusta porque permite una lectura ágil y fluída sería de agradecer que en algunos momentos se explayara y diera más detalles, especialmente en sucesos relevantes que casi pasan inadvertidos. Los diálogos son sarcásticos y cómicos.

   Aunque la historia de amor no es algo importante ni recurrente en el libro anterior ni en el presente, me sigue pareciendo muy hermosa por el carácter duro e independiente de los implicados, nadie diría que con su forma de ser podrías tener sentimientos tan tiernos y leales.

   Aunque en conjunto Magic me ha gustado, la perdida del misterio y secretismo que había en Poison, el cambio tan grande de escenario y temática junto con la predictibilidad de algunas situaciones me ha provocado cierta decepción. Lo que si me ha gustado es la parte referente a la magia y es una pena que la autora no le haya sacado más partido. Pese a no superar a su predecesor es una lectura entretenida que sirve de antesala para el termino de esta trilogía, titulada fire y que este otoño llegará a nuestras librerías.
 

22 de enero de 2012

POISON



     Título original: Poison study (Study I)
     Autora: Maria V. Snyder
     Editorial española: Darkiss
     Encuadernación: Rústica
     Número de páginas: 357 páginas
     Fecha de publicación:  Septiembre 2011
     Precio: 15`90 €
     Género: Fantasía épica
     Libros de la trilogía: Poison, Magic y Fire



   Con este libro la autora nos descubre Ixia y nos adentra en sus secretos. Después de derrotar a la monarquía existente el país es dirigido por el Comandante, un hombre justo que valora a las personas por sus aptitudes sin tener en cuenta su sexo u origen. Este gobierno militar es justo, inflexible, repudia la magia y se guia por un estricto código donde la premisa más importante es que no matarás a nadie, ni siquiera en defensa propia. Quien incumpla esta ley le espera la muerte. Yelena mató al hijo de su benefactor y lleva más de un año en la cárcel esperando que la ejecuten. Un día se le presenta una extraña oportunidad, el catador de comida del Comandante ha muerto y según las normas el siguiente preso en ser ejecutado puede ocupar su puesto si lo desea. Yelena acepta y se aferra a esta segunda oportunidad de seguir viviendo esperando poder escapar antes de que sea demasiado tarde. A partir de este momento tendrá que aprender a desenvolverse en las intrigas palaciegas, a defenderse de asesinos y magos mientras espera que su próxima comida no sea la última.

  La protagonista me pareció perfecta. Es una joven que no tiene reparos en espiar, mentir, golpear o incluso volver a matar si lo cree necesario para su supervivencia lo que la hace verosímil y humana. Conforme vamos conociendo detalles de su pasado nos percatamos de que también es ingeniosa, valiente y perseverante además de tener buen corazón.  Su fuerte carácter le permite superar las innumerables y constantes pruebas que le prepara Valek y amoldarse a las imprevistas situaciones que le impone la vida. Junto a ella descubrimos el seductor mundo de los venenos, sufrimos a su lado con cada recuerdo y pesadilla y se gana nuestra admiración por el valor que demuestra al asumir las consecuencias de sus acciones.

  Valek se muestra como un hombre inteligente, duro y calculador durante el inicio del libro pero poco a poco la presencia y manera de ser de Yelena va calando en él y resquebrajando su fría coraza mostrándonos que en su interior hay mucho más de lo que parecía en un principio. El misterio y secretismo que envuelve a este personaje nos hará desear llegar al final del libro para conocer más sobre él.

  Aunque estos personajes principales llevan mayormente el peso de la historia también aparecen algunos secundarios importantes que ayudan a comprender y enlazar mejor la trama y que aportan datos interesantes a la misma. Tenemos al cordial cocinero Rand, la irritante Margg, la maternal Dilana o los inolvidables Janco y Ari. Tampoco podemos olvidarnos del misterioso Comandante o de los temibles y escurridizos Brazwell y Mogkan.

  El libro tiene un ritmo constante y ameno con un estilo directo y claro además de un lenguaje adecuado a cada personaje y situación.

   La acción y la intriga junto con la originalidad y las detalladas descripciones tiñen cada una de las páginas del libro haciendo su lectura muy placentera. Concluyendo, es un libro que sorprende y estoy deseando leer su continuación.